Guía completa para elegir una carpa
Elegir una carpa es uno de los pasos más importantes para cualquier acampante. De ella depende en gran medida su seguridad y confort, y como no son artículos económicos hay que meditar bien la elección. Si aún quedan dudas, quizás podamos ayudarte con esta guía completa de sugerencias y recomendaciones. Además, presentamos una comparación entre canadienses e iglús.
La elección adecuada de una carpa es uno de los temas que más consultas ha motivado desde siempre en el foro de www.acampante.com. Qué marca comprar, para cuántos, si iglú o canadiense, o tantas dudas más, que tratamos de responder en esta nota, reuniendo consejos, análisis técnicos y -sobre todo- mucha experiencia.
Tres aclaraciones
Pedir que te recomienden una carpa es como pedir que te recomienden un auto... hay hinchas de Ford y de Chevrolet... de las cupés y de las 4 x 4. Lo que presentaremos a continuación son algunos consejos que se aplican a todas las carpas, pero en cuanto a marcas y modelos deberá elegir cada comprador según su presupuesto, la actividad a desarrollar y hasta su gusto por los colores.
Una carpa no es un gasto, es una inversión. Comprar algo de baja calidad por ahorrar unos pesos no tiene sentido. La carpa es generalmente nuestro principal refugio en la Naturaleza. Por eso, si es buena, brinda seguridad real y psicológica -ya que uno confía en ella- y la inversión se amortiza porque nos acompañará por muchos años.
Las marcas reconocidas brindan mayor confianza por su trayectoria, materiales y controles de calidad, pero esto no quiere decir que estén exentas de fallas. Asimismo, no hay que creer todo lo que los vendedores dicen. Preguntar y consultar con otros acampantes sirve para sacarse las dudas y hacer la mejor inversión.
Diez cosas a tener en cuenta para elegir
- Meditar bien sobre el uso frecuente que se le dará. Cuatro cosas son fundamentales en este aspecto: el lugar más frecuente de uso (si será un camping con todos los servicios o zonas agrestes sin otro tipo de protección de la intemperie); el clima más habitual de uso (frío, húmedo, ventoso, soleado, etc.); el transporte (si se cargará en la mochila o en el baúl de un auto, por ejemplo) y cuál será el número promedio de ocupantes.
- Que sobre espacio. Si es posible, que sea para una o dos personas más que las que originalmente que la van a usar. Los fabricantes siempre las calculan con las medidas muy justas, y el espacio de más viene bien para almacenar equipo, etc.
- ue tenga sobretecho hasta el piso. Estas carpas conservan mejor el calor y protegen más de la lluvia. El color del sobretecho no es un dato menor: si es claro, absorbe menos radiación solar y por tanto, se calienta menos su interior, pero deja pasar mucho la luz. Si es oscuro absorbe más, pero si la plantamos a la sombra, será más fresca y no tan luminosa
- Si es posible, que tenga alero o ábside. Actualmente casi todos los iglús lo tienen, y es muy útil para guardar el equipo, cocinar, cambiarse la ropa mojada sin entrar al habitáculo, etc. Si el ábside o alero tiene piso, mejor. Si no, se puede hacer muy fácilmente.
- Cuantos más parantes, mejor. La estabilidad de una carpa y su resistencia al viento la dan los parantes, ya que son la estructura resistente. Los de duraluminio son mejores que los de fibra de vidrio, pero sólo vienen en las carpas de alta gama, conocidas como “de expedición”.
- Igual que con los parantes, cuantos más “vientos” tenga, mayor será su estabilidad. Siempre deben colocarse todos y, en caso de necesidad, incluso se pueden agregar algunos más (por ejemplo, sacando dos vientos en vez de uno de cada agarre).
- Los espesores de la tela son fundamentales, especialmente la del piso, ya que es la zona más expuesta a los daños por pisadas, piedras, ramas, etc. También es importante que la tela del habitáculo sea respirable o que tenga ventilación cruzada para evitar la condensación. En carpas iglús, hay tres tipos de telas: la de nylon común, la de nylon aluminizado, y la ripstop (o antidesgarro). Esta última es la mejor por ser más liviana que las aluminizadas, no se desgasta, permite un paso mucho mayor de la luz y con el armado, desarmado y arrugado del equipo no sufre las marcas.
- Hoy en día todas las carpas soportan como mínimo una columna de agua de 1000 mm, porque eso es lo que resiste la tela con que se fabrican. Pero las filtraciones nunca son por la tela sino por las costuras. Por eso hay que ver que las costuras estén impermeabilizadas, en las que se nota una pequeña película de goma entre las costuras. Si filtran agua, se puede reparar de forma rápida frotándole una vela, para luego “pintarla” con un líquido impermeabilizante que se compra en comercios de zapatería.
- El sistema de enganche de los parantes es más resistente si son fierritos que se insertan adentro de aquellos, a que si son tubitos de plástico donde se calzan los extremos de los parantes.
- Siempre hay que ver cómo queda el modelo armado, en lugar de solamente las fotos de la caja. El sobretecho tiene que quedar bien estirado, sin arrugas ni deformaciones. Si es de los que se calzan arriba de los parantes (hay otros modelos en los que se levanta primero el sobretecho y el habitáculo se cuelga adentro) hay que ver que las costuras imiten la forma de los parantes y que no quede revirada.
Ventajas y desventajas de cada tipo de carpa
Ventajas de una carpa tipo iglú:
- Son más livianas
- Conservan mejor la temperatura si tienen doble techo hasta el piso
- Por su forma, ofrecen menos resistencia al viento (se mueven menos cuando hay mucho viento)
- Tienden a ser más impermeables
- Muchas tienen aleros o ábsides que facilitan el almacenaje de equipo y otras actividades
- Se limpian más fácilmente
- No requieren un terreno completamente nivelado ni todos los vientos puestos para permanecer paradas y sin mojarse en el interior
Desventajas:
- No soportan usos muy rigurosos (por ejemplo de una Patrulla Scout o de gente no habituada al camping)
- El piso se desgasta más rápido
- La tela se desgarra más fácilmente, salvo que sean antidesgarro (“rip stop”)
- No suelen traer estacas muy confiables, sino que muchas veces hay que comprar un juego nuevo
- Sus parantes son más frágiles
- Los iglúes “estructurales” son mucho menos resistentes que las estructurales tradicionales de lona
Ventajas de las carpas canadienses:
- Soportan tratos más rústicos (especiales para chicos y preadolescentes que no cuidan mucho las cosas)
- Suelen ser más altas, y más cómodas para quienes son altos, gordos, etc.
- Pueden acoplársele antecarpas o aleros
- Su piso es más resistente, y su confección general también (es bastante difícil que se desgarren, por ejemplo, por acción del viento)
- Sus parantes son más fuertes y resistentes
Desventajas:
- Son mucho más pesadas
- Si se mojan, hay que tener mucho cuidado en secarlas y cepillarlas para que no formen moho o se pudran
- Conservan menos el calor interior
- Siempre tienen que armarse en terrenos muy bien nivelados, porque son más deformables que los iglús.
- Si se suelta un viento y llueve, es muy probable que las consecuencias sean agua en el interior
- Tienen que ser de muy buena calidad, porque su confección es mucho más importante que en un iglú para que no se moje, arrugue o deforme.
Personalmente -reitero, personalmente, porque acá no hay verdades reveladas- creo que los iglús son más apropiados para los acampantes que quieren estar varios días en cada lugar y llevan la carpa en la espalda, o la bici. También, para las familias que acampan con varias unidades (una o dos carpas y un comedor, por ejemplo). Si la idea es instalarse 20 días en un camping y llevar hasta la heladera y el TV 29’, o necesito carpas para un club, una parroquia o un grupo scout, una canadiense de buena calidad sirve perfectamente.
La clave pasa por no caer presas de la moda del consumo. Si tengo una canadiense buena, no la llevo en la espalda sino en el auto, y me sirve todavía, no veo porqué reemplazarla. No hay que olvidar que durante décadas cumplieron noblemente su función.
Quizás, como última recomendación, valdría decir que no existe la carpa perfecta. Todo pasa por hacer un balance entre lo que se encuentra en el mercado, lo que se quiere y necesita, y lo que se puede pagar.
Imágenes:
Foto 1: Camping Suizo, El Challao, Mendoza
Foto 2: Campamento Los Chañares, Villa Cura Brochero, Códoba
Foto 3: Complejo Turístico Ayum Elun, San Rafael, Mendoza

Notas de Técnicas y Productos en ediciones anteriores
El espacio de los lectores
Dejá tu comentario sobre está nota:
Muchas gracias amigo por la información, saludos desde buenos aires
Comentario bajo el anterior sistema de Christian | 12-01-2014
buenísima la nota, clarísima gracias!
Comentario bajo el anterior sistema de lucia | 07-12-2013
Muy interesante y realista la nota. Tengo la carpa iglu de la 1° foto (gris y naranja) y entra comodamente un colchon inflable de 2 plazas y 6 bolsos. Ahora se nos agranda la familia asi que vamos a tener que comprar una antecarpa para los bolsos y poder meter otro colchon, de todas formas es muy recomendable y practica.
Comentario bajo el anterior sistema de MELISA | 11-11-2013
excelente, muy didáctico y gracias
Comentario bajo el anterior sistema de waldemar | 18-10-2013
Muy buenos los comentarios, realmente para tenerlos en consideración.
Comentario bajo el anterior sistema de Patricio Yañez - Carpas y Toldos | 01-08-2013
MUY BUENO GENIO LA VERDAD APRENDI MUCHO DE LA NOTA SALUDOS!!!
Comentario bajo el anterior sistema de MARTIN | 02-02-2013
muy clara tu nota me sirve, salgo con la vieja canadiense
Comentario bajo el anterior sistema de godofredo | 28-12-2012
Buena nota, gracias por la info
Comentario bajo el anterior sistema de Victor | 26-12-2012
Muy bien, gracias por compartirlo.
Comentario bajo el anterior sistema de jorge | 15-12-2012
Muy , pero muy comentario . Me guataria saber donde puedo comprar el sellador de costuras para su IMPERMEABILIZACIÓN.... Gracias
Comentario bajo el anterior sistema de Leandro | 05-12-2012
excelente desarrollo del tema...gracias
Comentario bajo el anterior sistema de Diegoooo | 04-12-2012
TENGO GARAFA PARA SOL DE NOCHE PARA REGALAR SCOUT SAN FRANCISCO DE ASIS
Comentario bajo el anterior sistema de LUIS MARIO GIRAUDO | 06-10-2012
Exelente comentario
Comentario bajo el anterior sistema de juan | 09-05-2012
Brisa En nuestro foro de Acampante.com tienes información sobre el tema en este vínculo: http://www.acampante.com/foro/carpas-y-mochilas-elegir-32/canadienses-o-iglus-464 Te copio por línea privada algo al respecto y espero te sirva, y si puedes te recomiendo también tomar contacto con Campinox, que se especializan en este tipo de carpas (contacto en este vínculo: http://www.acampante.com/ficha/291/campinox ) Un saludo cordial, Jan Geertsen – Director
Comentario bajo el anterior sistema de Jan | 23-04-2012
Hola ! Muy buena nota !!! ... necesitaria mas información sobre las CARPAS CANADIENSES !!! PLEASE ! , tengo que hacer un trabajo práctico y lo único q me aparece son precios para comprar :/ DESDE YA ... MUCHAS GRACIAS !! ♥♥♥♥
Comentario bajo el anterior sistema de Brisa | 22-04-2012
Muchas gracias! Me sirvió mucho la info!
Comentario bajo el anterior sistema de Maru | 13-02-2012
muchas gracias me aclararon muchas dudas tengo un nene de 4 años muy salvaje jajaj voy por la canadienses gracias saludos
Comentario bajo el anterior sistema de cesar | 05-02-2012
Hola amigos queria asesoramiento para comprar una carpa de dos dormitorios para ocho personas, tengo dos colchones inflables de dos plazas y no se donde4 conseguir alguna con esas comodidades, me podrian decir donde y cuanto saldria? gracias
Comentario bajo el anterior sistema de Mario | 17-01-2012
la verdad es muy bueno el comentario justo tengo en mente conprar una 3 para montar un pequeño negocio Dios los Bendiga.
Comentario bajo el anterior sistema de jose tocto torres | 25-11-2011
son buenas las carpas northland bike 2=?? tengo pensado comprarme una, que opinan?
Comentario bajo el anterior sistema de pablo | 01-02-2011
Muy buena nota!!! con data clara y super entretenida!!
Comentario bajo el anterior sistema de M Lujan
Muchas gracias por los informes son muy útiles y orientadores para quienes nos iniciamos en estas actividades. Además estan redactados de manera simple y entendibles con opiniones objetivas
Comentario bajo el anterior sistema de HECTOR
Muy buena nota, me gustaria que informen mas sobre las estacas y parantes ,clase y tipo, plastico , chapa, alambre ,fibra etc...(uno se acuerda de ellas cuando comenzo el viento y ya es tarde)gracias
Comentario bajo el anterior sistema de Amadeo Marino Luna
Muy buena nota, y estamos completamente de acuerdo, éste año fuimos en enero al camping Ayum Elumen San Rafael-Mendoza, nos gustó mucho, nos atendieron bárbaro, y cuenta con todas las comodidades para un grupo familiar. Y hablando de las carpas, nos toco vivir el fantástico viento Zonda.......Bueno duró más de 10 horas, pero Gracias a Dios, que las carpas al ser medianamente buenas, resistieron ....los niños también colaboraron y realmente continuamos los demás días pasandolá Genial...y con muchas ganas de volver. Suerte..Jorgelina
Comentario bajo el anterior sistema de Jorgelina
Que buena nota!! esto de elegir es dificil en el verano compramos una muy dificil de armar terminamos utilizando la vieja mas pequeña porque parabamos 3 dias en cada lado . Ademas esta nota me soluciono el tema de impermeabilizar la carpa vieja ya que es de muy buena calidad. Gracias
Comentario bajo el anterior sistema de MYRIAM
Bien ahí, me gustó la nota por lo clara y lo inteligente de haber mostrado y enumerado claramente ventajas y desventajas. Un acierto. Además coincido con Héctor lo de los informes: son muy útiles para los que estamos ingresando al mundo del Acampante...Sigan así. Gracias
Comentario bajo el anterior sistema de Rolando
Gracias por la nota nos servio mucho. Porque tengo que cambiar mi gran pequeña inglu, y anduvimos averiguando y esto nos re sirvio muchas gracias. Sigan asi
Comentario bajo el anterior sistema de Carlos Andres
Estimados amigos: si alguno tiene más dudas o consultas puntuales respecto a la elección de una carpa o sus accesorios, les recomiendo entrar en el foro de www.acampante.com donde hay una sección dedicada a equipamiento, y hay muchos temas como éstos ya desarrollados. Incluso, ahí pueden plantear preguntas y entre todos trataremos de responderlas. Saludos y gracias por los buenos comentarios! Marcelo
Comentario bajo el anterior sistema de Marcelo Tedesco
Hola! soy madrina del grupo scout "San Francisco de asis" de don orione, claypole.están buscando la donacion de tres carpas y tres sol de noche, tendrán alguno para ayudarlos a estar "siempre listos", gracias!
Comentario bajo el anterior sistema de vivi
xcelente nota , muy ilustrativa, ojalá la hubiese leído antes de comprar la mía,los felicito.
Comentario bajo el anterior sistema de leticia
en los años de campamento he tenido la oportunidad la usar las canadienses y las iglu , por gusto personal prefiero las iglu por la facilidad de armar y desarmar cuando se para un par de dias en cada lugar . importantimo , que las costuras sean termoselladas . muy buena notas saludos
Comentario bajo el anterior sistema de cristian
Excelente comentario!!!
Comentario bajo el anterior sistema de Mario Julian